MENÚ CONSEJOS | Limpieza | Respeta la naturaleza | Los juguetes | Ahorro de agua | Ahorro energético | Viajes | Alergias |
Por otra parte
los habitantes de las zonas rurales también deben poner algo de
su parte. Por ejemplo, muchos Kilómetros de caminos de caminos
de acceso a la Naturaleza están totalmente obstruídos, arados o
con hierba; es necesario conservarlos para que todos podamos
disfrutar de ellos.
En los últimos años se han visto tímidos e incipientes cambios
muy bien acogidos, en cuanto a la provisión de servicios para el
esparcimiento en el campo. Además de 7 parques nacionales,
varias naturales y decenas de otros espacios legalmente
protegidos, actualmente disponemos de varios miles de kilómetros
de caminos de gran recorrido señalizados y otras sendas
con menor itinerario. Aún así, solo un porcentaje mínimo de la
población cree conocer bien la Naturaleza, aunque la mayoría
desea información sobre que puede hacer y donde ir.
Es preciso proporcionar información sobre dónde se puede ir,
como se puede llegar y que se puede hacer. La red de
caminos de acceso debe estar cuidada y señalizada. La política
de uso de la tierra y las estrategias que afecten al campo deben
estar coordinadas, para que las personas que lo trabajan y
las que lo visitan puedan disfrutarlo juntas, sin dañar el
equilibrio ecológico. Conviene restringir el uso deportivo
de motocicletas de trial y suprimir las antiecológicas enduro.
1. Infórmate sobre
tu localidad: los caminos más cercanos para andar, bosques, ríos,
parques, etc.
2. Compra un mapa local
con una escala que permita localizar los caminos, fuentes, etc.
Es probable que algunos sean difíciles de encontrar, o presenten
desvíos confusos, pero seguro que acabarás disfrutando de la
experiencia y descubriendo senderos por los que volverás con
gusto una y otra vez.
3. Sigue a rajatabla unas
mínimas normas prudenciales en el campo: ten cuidado con las
hogueras, cierra las rejas para el ganado, mantén a los perros
bajo control, anda por los caminos cuando atravieses los
sembrados, no hagas ruido innecesario
4. Más de una tercera
parte de las personas que visitan el campo andan por los caminos,
así que ten cuidado cuando los atravieses con el coche. Evita
las motos de trial.
5. Si eres aficionado a la
bicicleta de montaña, utilízala sólo en los caminos y respeta
y da prioridad a los caminantes. Ir en bicicleta no es
necesariamente sinónimo de buena conducta.
Si quienes
trabajan en el campo o lo visitan lo respetan y cuidan, podrás
disfrutar de un terreno no contaminado al que ir de paseo o
excursión. La satisfacción que produce una Naturaleza en buen
estado supera a casi todos los demás que nos propone hoy la
sociedad.
La
supervisión cuidadosa e integrada del campo beneficia a los
agricultores, a otras personas que viven en el campo y a todos
los que lo visitan.
Respetar las
normas elementales beneficia al medio ambiente de muchas maneras:
lo mantiene limpio, protege las plantas y la vida silvestre, y,
en general, impide que tu visita lo dañe.