MENÚ NOTICIAS | Ozono | Proyectos | Etiqueta ecológica | Energía | Desarrollo sostenible | Embalses | Papel reciclado | Bosques enfermos |
LOS BOSQUES EUROPEOS ESTÁN ENFERMOS DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y EL SUELO
Más de la mitad de los árboles europeos
están enfermos debido a la contaminación.
La industria maderera europea se
encuentra frente a un gran desafío ecológico.
Un gran número de bosques europeos están
enfermos. Es más, la situación no mejoró durante el año
pasado: los árboles sufren tanto o más que antes la contaminación
del aire y del suelo. Así lo asegura el último informe
anual sobre el estado de los bosques europeos, publicado a
principios de octubre por la Comisión Europea. Además, la
explotación forestal, es decir, la industria maderera, también
contamina. No obstante, este ámbito parece funcionar mejor, según
se desprende de otro informe europeo publicado casi al mismo
tiempo.
El año pasado en la Unión Europea (UE),
solo el 45,2% de los árboles todas las especies incluidas-
fueron considerados sanos, lo que significa que más de la mitad
estaban en mayor o menor medida enfermos. Entre estos últimos,
el 37,1% sufrían ligeramente defoliación y el 17% se
encontraban gravemente dañados: los árboles habían perdido más
de una cuarta parte de sus hojas o de sus agujas. Por último, el
0,7% de los árboles estaban prácticamente muertos. En el
conjunto del continente europeo, la situación es aún más
grave, ya que en general los bosques más enfermos se encuentran
en la mitad este del continente, fuera de la actual UE.
Desde hace 13 años, los Estados miembros de
la UE y la mayoría de los otros países europeos vigilan sistemáticamente
el estado de los árboles de dos formas. Por una parte, evalúan
la situación en unos 5.700 puntos de observación situados a 16
Km unos de otros y repartidos por casi todo el continente,
en los 15 Estados miembros de la UE y en otros 16 países.
En total, este sistema de observación cubre más de
127.000 árboles. De esta forma, se obtienen las tendencias
generales del estado de las copas de los árboles, es decir, las
partes que contienen las hojas o las agujas según las especies-.
Por otro lado en 860 puntos de observación
se estudian con precisión los elementos que atacan a los árboles,
ya sean químicos o biológicos, para detener las causas de las
enfermedades que sufren.
La comparación con; años anteriores
permite medir la evaluación de la situación. Y el
resultado no es nada halagüeño; entre 1992 y 1998, las copas de
los árboles se deterioraron en casi un tercio de los
puntos de observación, mientras su estado sólo mejoró en
apenas uno de cada seis puntos de observación. En otras
partes, la situación no cambió significativamente. El
deteriorio de los arboles y de los bosques en los últimos años
afecta a toda Europa, aunque las zonas mas castigadas se
concentran sobre todo en Francia e Italia mientras los puntos
donde se ha registrado una mejoría se sitúan sobre todo en
Alemania y Polonia. Los países nórdicos no han experimentado
cambios apreciables.