EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
La contaminación atmosférica afecta a millones de personas de todo el mundo, especialmente a aquellas que viven en los grandes núcleos urbanos y en áreas fuertemente industrializadas, con denso tráfico de vehículos. Las emisiones de polvo y gases corrosivos determinan el medio ambiente dando lugar a olores desagradables, perdida de visibilidad y daños para los cultivos y otras formas de vegetación y sobre los materiales de construcción.
El esquema siguiente es ilustrativo del alcance de los efectos de la Contaminación Atmosférica.
La contaminación atmosférica apareció primero como una molestia grave, pero posteriormente, se ha convertido en una amenaza para la calidad de vida, ya que una contaminación excesiva puede poner en peligro la salud y llegar a convertir algunas zonas en lugares no aptos para ser normalmente habitados.
Los efectos producidos por la contaminación atmosférica dependen principalmente de la contaminación de contaminantes, del tipo de contaminantes presentes, del tiempo de exposición y de las fluctuaciones temporales en las concentraciones de contaminantes, así como de la sensibilidad de los receptores y los sinergismos (efecto potenciador de la nocividad de un contaminante debido a la presencia de otros) entre contaminantes.
Hay que tener muy en cuenta el agravamiento del efecto a medida que aumentan la concentración y el tiempo de exposición.
Entre los efectos se tiene cuatro tipos:
A)Daños a la vegetación
Las plantas muestran una especial sensibilidad a la mayor parte de los contaminantes del aire, y sufren los daños significativos a concentraciones mucho más bajas que las necesarias para causar efectos perjudiciales sobre la salud del hombre.
B)Daños sobre la salud de personas y animales
Los episodios agudos de contaminación del aire representan inusuales exposiciones a altas concentraciones a altas concentraciones de contaminación que, como se sabe, dañan gravemente la salud.
C) Efectos globales de la contaminación atmosférica
Tanto las modificaciones de las características de los suelos, debidas al lavado de los elementos del mismo por las lluvias ácidas, como los cambios producidos en las grandes masas de agua por el aumento de la concentración de metales tóxicos, pueden tener consecuencias ecológicas irreversibles.
Los primeros efectos producidos por las precipitaciones ácidas se detectaron en cientos de lagos de Escandinavia, alrededor de los años sesenta. En la actualidad se están encontrando lagos acidificados en el Oeste de Alemania, Bélgica, Holanda, Escocia, Dinamarca, Austria y las repúblicas ex-yugoslavas.
La acidificación de las aguas continentales provoca un aumento de la solubilidad de los iones metálicos en ellas con lo cual el envenenamiento de la fauna y la flora se ve afectado.
El incremento de la concentración de CO2 en la atmósfera puede alterar la temperatura de la Tierra debido a que el CO2 es transparente a la radiación solar recibida del Sol, dejándola pasar libremente, pero absorbe la radiación infrarroja emitida por la Tierra emitida por la Tierra al calentarse.